Samsung ha presentado un nuevo reloj inteligente: el Samsung Galaxy Watch4. Sale a la venta el 27 de agosto en sus dos versiones: El modelo Samsung Galaxy Watch 4 Classic con bisel giratorio y el modelo estándar más deportivo. Exceptuando esto, ambas versiones tienen las mismas funciones, que ya te adelanto que te van a sorprender. La versión Classic parte de un precio de 369 euros y la versión estándar de 269 euros.
Pero ¿quieres saber todo lo que te ofrecen? ¡Vamos allá!
¿Qué vas a encontrar en este post?
Diferencias entre el Samsung Galaxy Watch4 Classic y la versión estándar
¿Qué es diferente entre ambas versiones? Como te he comentado arriba ambas versiones tienen las mismas funciones y además el mismo procesador y sistema operativo Wear Os. No hay diferencias en cuanto a potencia, batería, sensores u opciones de seguimiento tampoco.
Las principales diferencias son por un lado el bisel giratorio que incluye la versión Classic y por otro los acabados, materiales, estilo y tamaño.
Veamos los detalles técnicos en cada uno de estos modelos:
![]() SAMSUNG GALAXY WATCH4 | ![]() SAMSUNG GALAXY WATCH4 CLASSIC | |
---|---|---|
DIFERENCIAS | ||
Pantalla | 1.36′ (44mm) / 1.19′ (40mm) | 1.36′ (46mm) / 1.19′ (42mm) |
Peso y Tamaño | 30.3g 44.4 / 25.9g 40.4 | 52g 45.5 / 46.5g 41.5 |
Material | Aluminio | Acero inoxidable |
Botones | Dos botones | Dos botones y bisel giratorio |
IGUAL EN AMBAS VERSIONES | ||
Sistema Operativo | Wear OS powered by Samsung | Wear OS powered by Samsung |
Procesador | Samsung Exynos W920 5 nm | Samsung Exynos W920 5 nm |
Memoria y Almacenamiento | 1.5 GB / 16 GB | 1.5 GB / 16 GB |
Batería | 44mm: 361 mAh 40mm: 247 mAh Según Samsung dura 40 horas | 44mm: 361 mAh 40mm: 247 mAh Según Samsung dura 40 horas |
Conectividad | WiFi 2,4+5 GHz Bluetooth 5.0 4G (opcional) NFC y GPS | WiFi 2,4+5 GHz Bluetooth 5.0 4G (opcional) NFC y GPS |
Resistencia al agua | Resistencia al agua 5ATM (IP68) | Resistencia al agua 5ATM (IP68) |
Seguimiento | tiempo, pasos, calorías, composición corporal (nuevo sensor BioActive), sueño, detección de ronquidos, presión arterial, frecuencia cardíaca, electrocardiograma (ECG), estrés | tiempo, pasos, calorías, composición corporal (nuevo sensor BioActive), sueño, detección de ronquidos, presión arterial, frecuencia cardíaca, electrocardiograma (ECG), estrés |
Diseño, acabado y materiales
Entremos de lleno en el diseño, donde podemos encontrar dos enfoques como te he dicho: uno más clásico y otro más deportivo.

El Samsung Galaxy Watch4 es el reloj que ves arriba. Tiene una caja de 40 o 44 milímetros hecha de aluminio y una correa resistente al sudor. Cuenta con dos botones en la parte derecha y no tiene bisel giratorio. El resultado es una estética muy deportiva.
La caja del Galaxy Watch4 Classic es de 42 o 46 milímetros y está hecha de acero inoxidable, por lo que este reloj es algo más grande y tiene un peso mayor. La correa de fluoroelastómero también es resistente al sudor y tiene un cierre más tradicional. Lo más interesante de esta versión, que tiene un diseño más clásico, es el bisel giratorio. Al igual que en el Galaxy Watch3, girando el bisel puedes desplazarte por el menú e interactuar con las apps. Aunque también tiene los mismos controles de botón doble que la versión estándar y controles táctiles.
La versión Classic la puedes encontrar en plateado o negro y la versión estándar más deportiva la puedes adquirir también en oro verde y rosa. En ambos puedes escoger entre las esferas de reloj analógicas o digitales y una variedad de fondos, fuentes y colores para adaptarlo a tu gusto.
Como has visto ambas versiones tienen diferentes diseños, tamaños y pesos, pero una misma pantalla, que es completamente redonda. Esta pantalla cuenta con un panel SuperAMOLED protegido por Gorilla Glass DX y una mayor resolución que la versión anterior del Galaxy Watch.
La pantalla del Galaxy Watch4 para las versiones grandes (44 y 46mm) es de 1,36 pulgadas y tiene una resolución de 450 x 450 píxeles (similar por ejemplo a la del Apple Watch Series 6 de gama alta). Para las versiones pequeñas (42 y 40mm) la pantalla es de 1,19 pulgadas y su resolución es de 396 x 396 píxeles. El resultado es una imagen brillante y nítida que está gustando mucho.
Procesador y sistema operativo

Pasemos a hablar del interior. Sin duda uno de los protagonistas indiscutibles de este nuevo smartwatch de Samsung es que es el primero en incluir el sistema Wear OS Powered by Samsung. Esto significa que tendrás acceso al catálogo de apps de Google Play, pero sin perder el rendimiento, la fluidez y la estética de Tizen.
Además tendrás una conexión perfecta con los dispositivos Samsung Galaxy. Podrás por ejemplo activar las aplicaciones de tu teléfono directamente desde el reloj o controlar la cancelación activa de ruido de los Galaxy Buds2.
Con respecto al procesador, el Watch4 también es el primero en utilizar el procesador Exynos W920. Significa una mejora importante en el rendimiento, ya que es el primer procesador de cinco nanómetros para smartwatches. Además cuenta con 16 GB de almacenamiento y 1,5 GB de memoria RAM (500MB más que antes). Todo ello ayuda al buen funcionamiento de Wear OS.
Funciones de los Samsung Galaxy Watch 4
Como hemos dicho con el Watch4 puedes descargar aplicaciones de Google Play e interactuar perfectamente con el resto de tus dispositivos. Además puedes hacer pagos con la plataforma Samsung Pay. Pero lo más importante es el completo seguimiento de tu estado físico que consigue gracias a sus tres sensores en uno y a sus diferentes funciones. El sensor Samsung BioActive aglutina los sensores BIA, EGC y PPG. Te los explico más en detalle a continuación junto con el resto de las funciones de este smartwatch.
- Con el sensor BIA, uno de los más llamativos, puedes conocer tu composición corporal. Es un sistema avanzado de Índice de Masa Corporal (IMC) donde ingresas su altura y peso y luego usas dos dedos para tocar los botones duales del reloj para que emita impulsos eléctricos para leer tu composición corporal. De este modo puedes conocer tu porcentaje de grasa corporal, masa muscular, la cantidad de agua en tu cuerpo y mucho más, para alcanzar tus objetivos. Presenta tus resultados en un escala variable de color donde verde es bueno y naranja no tan bueno, de modo que sepas donde tienes que mejorar.
- Otro de los sensores más llamativos es el PPG que mide la presión arterial en tiempo real mediante un sensor óptico de frecuencia cardíaca.
- El tercer sensor es el EGC que es un electrocardiograma en tu reloj. Este sensor puede comprobar la frecuencia y el ritmo cardíaco anormal por medio de un ECG y enviar los datos directamente a tu teléfono para compartirlos fácilmente.
- Samsung se jacta de que el Watch4 tiene el análisis de sueño más completo. Y es que no solo detecta y analiza las fases de tu sueño mientras descansas. Sino que te permite comprobar tus niveles de oxígeno en sangre y tus patrones de ronquido.
- Registra tus actividades y entrenamientos en tu reloj y también en tu teléfono. Solo tienes que tocar el símbolo de correr y ponerte en marcha. Aunque tienes otras muchas actividades para elegir, más de 100. El Watch4 es capaz de detectarlas y hacerte un completo seguimiento e informe de tus entrenamientos.
- Cuenta los pasos, comprueba las calorías y sigue una ruta con el GPS.
Pros, contras y conclusión
Ahora que ya hemos analizado a fondo esta pasada de smartwatch, vamos a resumir los principales pros y contras que le veo al Samsung Galaxy Watch4 en mi opinión:
PROS
- Diseño atractivo, pantalla redonda y acabados de calidad.
- Muy buen seguimiento de tus rutinas de ejercicio y tu progreso físico, con capacidad para hacer seguimiento de tu composición corporal.
- Análisis muy completo del sueño, con opciones para ver el oxigeno en sangre y los patrones de ronquidos.
- Funciona con fluidez con Wear OS y podemos tener acceso a las apps de Google Play.
CONTRAS
- Creo que el principal contra es la duración de la batería. Samsung asegura que la batería dura 40 horas y la verdad es que con los sensores activados la batería te dura máximo 1 o 2 días, lo que se queda corto si comparas con otros smartwatch.
- Por ahora solo es compatible con Android y no con iOS. Aunque muchos usuarios cuyos móviles son Huawei se quejan la falta de compatibilidad con sus dispositivos también.
CONCLUSIÓN
El Samsung Galaxy Watch4 es para ti si tu móvil es samsung (o al menos Android), te importa mucho el análisis de tus patrones de sueño y rutinas de ejercicio, quieres mejorar en composición corporal y además quieres un reloj de calidad y no te importa invertir en él.
No es para ti si prefieres un dispositivo económico o la duración de la batería es un aspecto muy importante para ti.
Cuéntame, ¿que te parece a ti este dispositivo? Te leo abajo.