Guía para elegir qué proyector comprar

En este momento estás viendo Guía para elegir qué proyector comprar

Hay cientos de modelos de proyectores y puede ser muy fustrante escoger uno si no sabes mucho sobre ellos o tienes muchas dudas. Así que para que puedas escoger un buen proyector he elaborado esta guía para elegir qué proyector comprar.

Sabrás cómo escoger el mejor proyector para ti y qué proyectores descartar. Tanto si quieres elegir un proyector para casa, como si lo quieres para trabajar o para llevarlo contigo, esta guía resolverá tus dudas.

Además, aquí tienes también una comparativa con los que creo que son los mejores proyectores para cine en casa. Tanto si quieres un mini proyector, como si te interesa conseguir uno lo más económico posible o lo tuyo es un 4K sin importar precio.

Si tu proyector es para ver películas sin parar cuando estás en tu hogar, estoy seguro de que también te podrá interesar la guía que hemos elaborado con todo lo que necesitas para para montarte un cine en casa, desde la pantalla hasta el equipo de sonido. Para que no te falte nada!

¿Qué vas a encontrar en este post?

Los mejores proyectores del año para cine en casa

Por si ya tienes súper claro cómo escoger un proyector y no tienes ninguna duda, te voy a presentar primero los 6 proyectores para cine en casa ganadores de nuestra comparativa.

El mejor: Epson EH-TW650

Guía para escoger un buen proyector: Epson EH-TW650
Proyector Epson EH-TW650

El proyector digital Epson EH-TW650 es un proyector FULL HD de alta gama que tiene el mejor en rendimiento de la comparativa. Tiene tecnología 3LCD y cuenta con 3.100 lúmenes.

ProsContras
Imagen excepcional: Cuenta con 3.100 lúmenes, una tasa de contraste de 15000:1 y una resolución de 1080p Full HD nativa. Todo esto hace que la calidad de la imagen sea muy buena.Sonido: Tiene un altavoz integrado para reproducir el audio, pero en la mayoría de casos no es suficiente. Una solución es que conectes el proyector a tu portátil y allí conectes tu altavoz preferido.
Conexión inalámbrica: Con la aplicación iProyection de Epson puedes conectar tu ordenador o teléfono móvil con el proyector vía WIFI directamente y proyectar en la pantalla. Esta compatibilidad con casi cualquier equipo es algo con lo que otros proyectores no cuentan.Ruido: un punto negativo es el ruido del proyector. Aunque no es mucho y en la modalidad ECO es menor.
Durabilidad: La marca Epson es conocida por su fiabilidad y promete que con este proyector podrás una película cada día durante 11 años. A mi me parece que el hecho de que el foco tenga una vida útil elevada es uno de los factores más importantes. Compatibilidad: El problema de la conexión WIFI es que el proyector no es compatible con equipos como Chromecast o Apple TV. Esto ha desilusionado a muchos usuarios.
Tamaño de la pantalla: Este proyector puede llegar a generar una pantalla de 300 pulgadas. Así podrás tener no solo un cine en casa, sino también una pantalla gigante para reunir a mucha gente.

Mejor relación calidad precio: Proyector Artlii

Como escoger un buen proyector: Proyector Artli
Proyector Artli

El proyector Artlii tiene una relación calidad precio muy buena. Tiene una buena potencia lumínica, una tasa de contraste suficiente para cine en casa y una resolución 720p HD. Además tiene un precio asequible.

ProsContras
Potencia lumínica: podrás tener una buena imagen gracias a sus 3.500 lúmenes.Contraste: Su tasa de contraste es de solo 2000:1. Para un cine en casa te sirve perfectamente, pero no te serviría para un uso más profesional.
Compatibilidad: Es compatible con smartphones, ordenadores, con todo tipo de consolas actuales, Chromecast, Fire TV stick, Iphone y Ipad. Tiene dos entradas HDMI y dos USB, y un puerto para conexiones VGA, SD, y AV.Resolución: Este equipo es compatible con la resolución 1080p Full HD, pero por defecto viene en 720p HD.
Sonido: Tiene 2 altavoces integrados para reproducir el audio. El sonido es muy bueno, potente y claro, a pesar de provenir del proyector.Sin Zoom Óptico: No tiene una perilla para regular el tamaño de la pantalla desde el mismo proyector. Se necesita como mínimo un espacio de 1.5 metros entre el proyector y la pantalla llegar a las 44”.
Tamaño de pantalla: Trae una variedad de tamaños para la pantalla, yendo desde las 44” hasta las 200”. Así que podrás disfrutar de tus películas en familia o con amigos a tamaño grande.Ruido: Como otros equipos, este también hace algo de ruido, aunque es apenas perceptible.

Actualización: Actualmente este proyector no está disponible en Amazon, pero tienes otros proyectores Artlii con muy buena relación calidad precio como este Artlii Enjoy 2, que es FULL HD y tiene 6.000 lúmenes y un contraste de 7.000:1.

Mini proyector: Vamvo L4200

Mini proyector: Vamvo L420
Mini Proyector Vamvo L4200

He incluido en esta comparativa un mini proyector que puedas llevar a todas partes. En este caso es el proyector Vamvo L4200, un mini proyector con resolución HD y un tamaño y peso reducidos.

ProsContras
Tamaño portátil: Este proyector tiene un tamaño reducido 24.4×16.59×8.13cm. Además tiene un peso de solo 1,25 Kg y una funda para transportarlo. Podrás llevarlo a todas partes!Resolución: Este mini proyector es compatible con la resolución 1080p Full HD, pero por defecto viene en 720p HD.
Tamaño de pantalla: puedes proyectar en diferentes tamaños de pantalla, desde las 44” hasta las 200”. Mejor a pantalla grande!Contraste: Su tasa de contraste es de solo 2000:1. Si tu idea es utilizar el proyector para ver películas con familia o amigos allá donde quieras te sirve perfectamente. Pero no serviría para un uso más profesional.
Compatibilidad: Este equipo cuenta con múltiples puertos, incluidos HDMI, USB, audio e interfaces AV. Se puede conectar sin problemas con tu smartphone, ordenador o consola.Brillo: El fabricante indica que su sistema de iluminación LED tiene una potencia lumínica de 5.500 lúmenes, lo cual está muy bien. Sin embargo algunos usuarios se han quejado de que con mucha luz no se ve bien. Y es que no es un proyector para uso profesional.
Sonido: Tiene dos altavoces incorporados que dan bastante buen resultado.

Proyector Optoma Technology

Proyector Optoma Technology. Forma parte de la comparativa de los mejores proyectores para cine en casa.
Proyector Optoma Technology

Este proyector FULL HD tiene tecnología DLP y te proporciona una imagen excepcional gracias a los altos niveles de potencia lumínica y contraste. Además podrás disfrutar tus películas en 3D.

ProsContras
Brillo y contraste: Su calidad de imagen es excepcional. Tendrás una imagen brillante gracias a sus 3.400 lúmenes ANSI. Y una gran nitidez y colores muy vivos debido a su impresionante tasa de contraste de 23.000:1.Sonido: aunque tiene un altavoz incorporado, es recomendable conectar también un altavoz externo.
Proyección en 3D: una de las cosas más llamativas de este proyector es que con unas gafas 3D podrás ver tus películas en tres dimensiones.Durabilidad: El fabricante indica que la vida del foco es de aproximadamente 3.500 horas. Esta vida útil es inferior a la que tienen la mayoría de proyectores de esta comparativa y en algún caso está muy por debajo.
Resolución: Este equipo tiene una resolución de 1.080 FULL HD nativa para ver tus proyecciones en alta definición.Ruido: en modo eco el ruido es muy bajito, pero en modo brillante muchos usuarios se han quejado de que hace bastante ruido.

El más barato: Proyector QKK AK-81

Proyector QKK AK-81
Proyector QKK AK-81

Continuamos con el proyector más barato de la lista, el QKK AK-81. Es un proyector sencillo con tecnología LCD que por menos de 100 euros te da una imagen muy buena. Es ideal como primer proyector para romper mano, si no tienes mucho presupuesto y solo quieres ver películas a lo grande en la oscuridad de tu salón. También es genial como proyector de viaje porque no pesa mucho. Lo más curioso es que te regalan una pantalla portátil de regalo para que la cuelgues donde quieras. Así que ¡lo tienes todo para montar tu cine en casa!

ProsContras
Calidad de imagen para cine en casa y habitación a oscuras: para el precio que tiene la calidad de imagen es suficiente para cine en casa y una habitación a oscuras o con iluminación tenue. Siendo un proyector de este precio no se puede pedir más. El equipo cuenta con un brillo de 5.000 lúmenes y contraste de 3.800:1 según el fabricante, aunque no sabemos si los lúmenes son ANSI.Calidad de la imagen para entornos iluminados y uso profesional: hay proyectores en esta lista que valen 6 veces más que este, con esto te quiero decir que es un proyector sencillo para cine en casa. Para entornos iluminados o proyecciones en formato presentación con mucho texto no es el que mejor resultado tiene y no obtendrás el resultado que esperas.
Sonido: lleva altavoces integrados y para escucharlo en interior el resultado es bastante bueno. Si quieres conectarlo en exterior o tener un sonido más envolvente siempre es mejor conectar altavoces externos.Resolución: El proyector viene por defecto con la resolución nativa 720 HD, aunque es compatible con la resolución 1080p Full HD.
Durabilidad: el fabricante da una garantía de 3 años y promete que la bombilla dura 50.000 horas. Ruido: como la mayoría de proyectores hace algo de ruido. No obstante no es exagerado.

Actualización: Actualmente este proyector no está disponible en Amazon, pero tienes otros proyectores parecidos al rededor de los 100 euros para romper mano. Como por ejemplo este Mini Proyector YABER con 6.000 lúmenes, un contraste de 4.000:1 y resolución nativa 720 HD, aunque es compatible con la resolución 1080p Full HD. Además también trae pantalla portátil como el anterior.

Si no te importa el precio: XGIMI H2 Proyector Inteligente 4K

Por último te presento el proyector más caro de la comparativa. Este proyector es para ti si lo tuyo es la última tecnología y quieres un 4K sin importar el precio.

XGIMI H2 Proyector Inteligente 4K
XGIMI H2 Proyector Inteligente 4K
ProsContras
Resolución: presenta una resolución FULL HD nativa. Además es compatible con 2K y 4K y puede reproducir contenido 3D.Sistema operativo: utiliza el sistema GMUI3.1 basado en Android 6.0, que está algo desfasado. Además utiliza Aptoide en vez de playstore. Pero todo esto podrás solucionarlo descargando la apk de playstore a través del navegador web.
Sonido: Incorpora 2 altavoces de 16w del reconocido fabricante Harman/Kardon, con los que tendrás un sonido muy bueno.
Imagen: utiliza tecnología DLP y tiene 1.350 lúmenes ANSI. Además tiene enfoque automático y corrección trapezoidal. El resultado es una calidad de imagen excelente.
Memoria interna de 16 GB.

Actualización: Actualmente este proyector no está disponible en Amazon, pero tienes el proyector XGIMI Horizon Pro, que es incluso mejor que este. Con 4k nativo, 2.200 lúmenes ANSI, chrome cast integrado y mucho más.

Guía para saber qué proyector comprar

Tipos de proyectores

Es importante saber que tipos de proyectores existen antes de comprar uno. Hoy en día hay proyectores con tres tipos de tecnología: LCD, DLP o LCOS. Algunos expertos te dirían que esto no es lo más importante y que deberías fijarte más bien en el resto de características que veremos. No obstante, voy a comentarte brevemente sus características, ventajas e inconvenientes.

En los proyectores LCD destaca la buena saturación de los colores y una luminosidad muy buena. Además son silenciosos y de precios económicos. Por contra, la uniformidad del color es menor que con la tecnología DLP y pueden perder calidad de imagen con el tiempo.

Los proyectores con tecnología DLP tienen como puntos fuertes una relación de contraste elevada y una imagen fluida y con buena definición. Sin embargo, entre sus desventajas está que puede generar un efecto arcoiris y que la tecnología DLP no es tan luminosa como la LCD, tiene menos brillo.

En último lugar, los proyectores LCoS, que pretender tener las ventajas de las tecnologías LCD y DLP y minimizar sus defectos. Su principal punto negativo es el precio, ya que suelen ser más caros que modelos similares con tecnologías LCD y DLP.

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un proyector

Dependiendo del uso que le vayas a dar deberás dar más prioridad a unas características u otras, así que lo más importante es tener claro primero si su uso es domestico o profesional.

Si lo vas a usar de manera profesional necesitarás mucha potencia lumínica. Esto se debe a que las presentaciones o conferencias suelen darse en salas muy iluminadas. En este caso necesitarás un proyector con más de 3.000 lúmenes. Además para presentaciones y diapositivas el formato ideal es el 4:3.

Si lo que quieres es elegir un proyector para casa, lo ideal sería que escogieras un proyector con resolución 16:9. Esta es la resolución de la mayoría de películas actuales. Además, sería genial que tu proyector tuviera resolución FULL HD o 4K.

Y si quieres poder llevártelo a todas partes es mejor que escojas uno con conexión inalámbrica.

Como ves, hay muchos tipos de proyectores y cosas a tener en cuenta. No te preocupes que te vamos a ayudar! Vamos a ver que características has de considerar a la hora de comprar un proyector:

Formato

El tipo de pantalla que tendrá la imagen proyectada. Existen dos tipos principalmente, formato 4:3 y formato 16:9.

  • El formato habitual de la televisión, los ordenadores y las diapositivas es el formato 4:3. Este formato es casi como un cuadrado y es el que se usa por ejemplo en las presentaciones de una reunión de trabajo. También se usaba en las películas clásicas, así que tenlo en cuenta si eres muy cinéfilo.
  • Las películas de cine y los videojuegos están en formato 16:9 como hemos comentado antes. Este es el formato panorámico. También están en este formato las canales de televisión en alta definición.

Brillo

La potencia lumínica se mide en lúmenes ANSI. Usualmente, los proyectores tienen entre 800 y 3000 lúmenes. Cuanta mayor potencia lumínica, mayor será el precio del proyector.

Pero a la hora de la verdad, deberíamos basarnos en la iluminación de la habitación y el tamaño de la pantalla a la hora de escoger la potencia lumínica de nuestro proyector. A mayor pantalla, necesitaremos mayor potencia lumínica. Por otro lado, los proyectores con menos lúmenes deberán estar en una habitación muy oscura. Por ejemplo, un proyector de entre 2.000 y 3.000 lúmenes podemos ponerlo con una pantalla de cualquier tamaño y en una habitación con algo de luz ambiental.

Resolución

La resolución te indica la cantidad de píxeles que se proyectan. Tu imagen será más nítida y clara cuanta mayor resolución tenga. Las principales resoluciones que podrás encontrar en un proyector son estas:

SVGA 800×600 píxeles
XGA 1.024×768 píxeles
WXGA (1280×800) píxeles
Estos proyectores funcionan bien con formato 4:3. Son usuales en portátiles y muy utilizadas en aulas o salas de reuniones.
HD 1.280 x 720 píxelesEsta es la resolución más habitual. Los proyectores con esta resolución tienen calidad de vídeo suficiente para DVD y Blu-ray a un buen precio.
FULL HD 1.920 x 1.080 píxelesEsta resolución es ideal para Blu-ray, videojuegos y televisión de alta definición. Aunque son más caros, todavía son asequibles para montarte un cine en casa.
4K 3.840 x 2.160 píxelesEs una resolución de cines en casa de alta gama, aunque no es la más habitual en proyectores. Es una tecnología más cara, pero poco a poco tiene precios más competitivos.

Contraste

El contraste mide la siguiente relación: la diferencia máxima en luminosidad entre blanco y negro. La imagen de tu proyector será más nítida cuanto mayor sea el contraste del proyector que uses. Esto tienes que tenerlo en cuenta sobre todo para proyectores para uso profesional, ya que necesitarás que los textos se pueden leer fácilmente. Para este tipo de proyectores necesitarás mínimo de 5.000:1. Si lo necesitas para cine en casa, el mínimo debería ser de 2.000:1.

¡Ojo! El contraste que te acabo de explicar es el más importante y es el que llaman contraste nativo. Pero hay otro tipo de contraste, el contraste dinámico o contraste on/off. Este contraste se consigue empleando un iris mecánico que se abre o cierra para acotar la recepción de luz. El resultado es que los números de contraste dinámico son mucho más altos, superando los 25.000:1. Pero pueden llegar a valores muchísimo más altos y a veces los fabricantes dan este dato que es mucho mayor.

Consejos antes de la compra

Para saber que proyector comprar, además de las características mencionadas vas a tener que tener en cuenta también la distancia de proyección con la pantalla (o throw distance). Hoy en día los fabricantes ponen a disposición de todos calculadoras de distancia para sus distintos modelos de proyectores. Aquí te pongo el ejemplo de epson.

Fíjate también en que tenga todas las conexiones que necesitas: HDMI, USB, VGA, Wifi, etc.

Por último, ten en cuenta también el tamaño y el peso. No es lo mismo si va a ser un proyector de instalación fija, que si va a ser un proyector para llevarlo a todas partes.

Conclusión final

En este artículo has podido ver la comparativa de los mejores proyectores del año y las características que has de tener en cuenta al comprar un proyector. Como te he dicho a lo largo del artículo, que proyector elijas dependerá del uso que le quieras dar.

Para un proyector de cine en casa lo ideal, como hemos dicho, es que tenga un formato de pantalla de 16:9. Entre 2.000 y 3.000 lúmenes te podría funcionar muy bien. Yo elegiría un FULL HD, a menos que tengas más presupuesto y quieras un 4K.

Para un proyector profesional, que vas a utilizar en presentaciones o reuniones, el formato ideal podría ser el 4:3. Y necesitarías muchos lúmenes más para que se pudiera ver perfectamente con luminosidad total. No tendría sentido que compraras uno de menos de 3.000 lúmenes y un contraste menor a 5.000:1.

Espero que todos estos consejos te hayan servido de ayuda. Si tienes alguna duda o te encanta algún proyector que consideras que debería estar en la comparativa déjame abajo tu comentario y te leo. Y no olvides compartir el artículo si te ha gustado!

Deja una respuesta