Sony WF-1000XM4, análisis de los auriculares del momento

En este momento estás viendo Sony WF-1000XM4, análisis de los auriculares del momento

Ya sabemos que la compañía Sony es garantía de calidad y que sus auriculares no defraudan, ya sean de diadema o de TWS (True Wireless Stereo). Pero admito que al probar los nuevos Sony WF-1000XM4 he quedado sorprendido por la calidad del sonido y la cancelación del ruido.

Y no debo ser el único, dado que mientras comenzaba a escribir este post dichos auriculares estaban agotados temporalmente en la web de Amazon, pero no desesperéis porque en seguida se han puesto las pilas y ya se puede adquirir de nuevo. Abajo tenéis el enlace para comprobarlo en Amazon.

Y sin más vamos a desgranar sus características y a comprobar sus puntos fuertes y débiles por supuesto.

¿Qué vas a encontrar en este post?

Ficha técnica de los Sony WF-1000XM4

MarcaSony
Modelo‎WF-1000XM4
Año del modelo 2021
Pilas2 pilas de litio Ion incluidas
Peso105 g
ConexiónBluetooth 5.2
CompatibilidadIOS, Android
Duración de la bateríaAuriculares: hasta 8 horas con la cancelación del ruido activada.
Con 5 minutos en la funda tenes 1 hora de reproducción.
Estuche: hasta 24 horas.
Carga del estucheUSB tipo C
Carga inalámbrica Qi

Comparación de los WF-1000XM4 con los WF-1000XM3 y los anteriores modelos

Sin duda Sony ha conseguido mejorar estos auriculares introduciendo varias mejoras con respecto a las versiones anteriores:

Como ya veremos cuando hablemos del diseño, los WF-1000XM4 ocupan un 10% menos de volumen que sus antecesores. El estuche también es más pequeño y ocupa un 40% menos de volumen.

Estos nuevos auriculares cuentan por primera vez con carga inalámbrica QI para poder cargarlos sin cables. Además la aplicación Sony Headphones Connect te notifica cuando tu estuche de carga tenga menos de un 30 % de batería, algo que se pedía mejorar en la versión anterior.

Tienen resistencia al agua IPX4 a diferencia de los WF-1000XM3 que no contaban con esta característica. Esto significa que están protegidos contra salpicaduras de agua como sudor, lluvia, etc.

También hay una mejora en la calidad del sonido. Los 1000XM4 cuentan con un audio de alta resolución que sorprende. Para ello ha implementado mejoras como la nueva unidad de diafragma, con un aumento del 20 % en el volumen del imán, que mejora el sonido en las frecuencias bajas y el Noise Cancelling. El resultado final es muy bueno, podemos apreciar una gran cantidad de matices en el sonido y una calidad superior a la de sus competidores inmediatos.

Múltiples funciones

Estos auriculares son compatibles con los tres asistentes de voz principales: Siri, Google Assistant y Alexa.

Además, los Sony WF-1000XM4 te permiten controlar el sonido y la reproducción con gestos. Y los detectan muy bien.

Por su puesto estos auriculares son famosos por la excelente cancelación del ruido que consiguen. Sony ha implantado un nuevo chip que cancela más ruido y consume menos batería.

Una de las funciones que destacan es la llamada «speak to chat«, que pausa la música y deja pasar el sonido ambiente cuando comienzas a hablar. Es importante reseñar que se puede configurar la sensibilidad para que no se active en cuanto empieces a tararear en voz baja.

Esta maravilla de auriculares tiene control de sonido adaptativo. Es decir, tiene cuatro modos de sonido configurables que detectan lo que estás haciendo (si estás quieto, andando, corriendo o en transporte público) y adapta la configuración del sonido automáticamente. Es decir, se puede configurar por ejemplo para que cuando comiences a andar se active el sonido ambiente y si nos ponemos a correr se active al máximo. Lo he probado y funciona super bien, es sorprendente. Aún así, si no te convence puedes desactivar esta función sin problemas.

Me ha gustado mucho que también se puede adaptar el sonido según el lugar en el que te encuentres, usando nuestra ubicación GPS. Es decir, puedes hacer que aprenda a reconocer los lugares que más visitas como tu oficina o tu gimnasio para adaptar el sonido a cada situación. Imagínate configurarlo para que cuando estés en casa la cancelación del ruido sea completa, pero en cuanto salgas a la calle se active el sonido ambiente. ¿Qué te parece?

Auriculares Sony WF-1000XM4 en color negro.

Diseño de los auriculares

Los que habéis probado los WF-1000XM3 sabréis que son unos auriculares muy voluminosos. Con esta versión Sony ha conseguido unos auriculares un poco menos voluminosos y algo más disimulados. No obstante, siguen siendo bastante grandes. Como hemos dicho antes el estuche ocupa un 10% menos y los auriculares un 40% menos.

Los puedes adquirir en dos colores: plateado con matices en color cobre o negro con matices en cobre. Espero abajo vuestras opiniones para ver cuál os gusta más. Yo me decanto por los plateados.

Uno de los aspectos más llamativos es que sus almohadillas no son de silicona como es habitual, las almohadillas de los Sony WF-1000XM4 son de poliuretano. Se adaptan perfectamente a la forma del oído, con una succión más segura, son muy cómodas y sellan el ruido exterior muy bien. En el tiempo que los he probado no he tenido que recolocarme los auriculares ni una sola vez porque se han fijado muy bien al oído. Esto también ayuda a que no toques ningún comando involuntariamente. Además son muy cómodos, incluso tras horas de uso, lo que es imprescindible.

En los auriculares tenemos la superficie táctil para ejecutar comandos, los pines de carga, el sensor de posición y tres micrófonos. He podido notar que esta superficie táctil es más grande que en sus anteriores versiones y hacer cualquier gesto es muy sencillo.

Estuche auriculares Sony WF-1000XM4

Para finalizar si analizas el estuche te das cuenta de que es ligero y de tamaño más reducido que en su versión anterior, aunque un poco más pesado que el de los AirPods Pro. Tienen una tapa con cierre magnético. Y se pueden cargar mediante conector USB-C o mediante carga inalámbrica, algo realmente útil.

Por si te preocupa el medio ambiente, te contaré que no hay plástico en el envase de los WF-1000XM4. Sony ha abandonado la habitual caja brillante por envases reciclados hechos de una mezcla especial de papel.

Mi veredicto sobre los auriculares Sony WF-1000XM4

Te resumo primero lo mejor y lo peor de estos true wireless:

Puntos fuertes

✅ La calidad del sonido es brutal, posiblemente la mejor del momento para unos auriculares TWS.

✅ La cancelación del sonido es sorprendente. No llega al punto de unos auriculares de diadema, pero se le acerca mucho y es mejor que la de su versión anterior y la de sus competidores inmediatos.

✅ Como hemos comentado la duración de la batería tiene una duración de 8 horas con la cancelación de ruido activada. En esto también destacan estos Sony, ya que la batería de los AirPods Pro dura unas cinco horas.

Contras

❌ Son unos auriculares innegablemente grandes, aunque hayan disminuido su volumen con respecto a la versión anterior, y no muy disimulados.

❌ Son unos auriculares de calidad y eso se nota en el precio, dado que son caros. En el enlace de abajo puedes ver el precio.

❌ Estaría bien que tuvieran la conexión multipunto para poder conectarse a más de un dispositivo.

Conclusión

Después de todo lo que te he contado ya te imaginarás que me han gustado muchísimo y que mi veredicto es positivo. Pero es que he probado muchos auriculares y estoy convencido de que ahora mismo estos nuevos auriculares de Sony son los mejores auriculares TWS del mercado, por encima de los AirPods Pro, Galaxy Buds Pro o los FreeBuds Pro.

Y ahora es tu turno, me encantaría que me contarás si los has probado, qué te han parecido o si tienes alguna duda. ¡Gracias por leerme!

Y si estabas pensando en usar tus nuevos auriculares para hacer running, échale un ojo a mi review de los mejores auriculares inalámbricos para hacer deporte.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Perla

    Muchas gracias por la comparativa! Estaba pensando en comprármelos pero tenía muchas dudas, gracias a tu post tengo mucho más claro todo ;). Creo que sin lugar a dudas la calidad de los Sony WF-1000XM4 compensa el gran tamaño y el ato precio.

    1. locospor

      Gracias a ti por comentar! Sin duda merecen mucho la pena.

Deja una respuesta